Con el tema de la pandemia, los recaudos que debemos tomar como profesionales en el
gabinete es muy importante. No sólo para el resguardo de los clientes, sino también para
nosotros.
Para extremar la seguridad, estos consejos serán de gran utilidad en tu gabinete:
– Dar turnos para que no haya espera y evitar el contacto entre las personas.
– En el caso abrir la puerta al paciente y tener que salir del recinto de trabajo, por
ejemplo, podrá usar el ascensor. Luego, la profesional se cambiará el calzado, lavará
sus manos y se colocará la chaqueta, guardapolvo, etc. Al reingresar al
gabinete/consultorio, ajustará su mascarilla -que ya la tenía puesta-, se colocará los guantes
y la protección ocular antes de comenzar a trabajar con la paciente.
– Preparación de la clienta: sanitizar con cloruro de benzalconio, entregar escarpines
desechables. Luego, la paciente lavará sus manos en el baño, quitará su ropa y se
colocará la bata o pareo. De esta forma ingresará al consultorio.
Precauciones en el gabinete
1- Higienizar con jabón, detergente y agua.
2- Desinfectar la recepción, el gabinete, el baño, etc. con cloro, respetando las
proporciones adecuadas.
3- Elementos de trabajo:
– Sanitizar la camilla entre pacientes.
– Higienizar y desinfectar la lupa después de cada uso, ya que mientras
atendemos la tocamos de manera constante para adaptar el foco.
– Cambiar de sábana entre pacientes.
– La mesa de trabajo sólo tendrá los elementos que vamos a usar.
– Bandeja de acero para apoyar los elementos usados.
– No usar esponjas, reemplazar por gasas que son descartables.
– Servir los productos que vamos a utilizar en todo el protocolo, así evitamos tocar
los frascos o potes de productos, mientras estamos atendiendo. En lo posible, en
recipientes de vidrio, ya que se desinfecta mejor que el plástico.
– Evitar hacer extracciones con espátulas de acero. De hacerlo, se deben
esterilizar.
– Aplicar las máscaras con espátulas o bajalenguas desechables.
– Si se utiliza algún equipo, verificar la forma adecuada para desinfectar los
cabezales (como lo hacemos habitualmente).
– Evitar hablar con el paciente mientras está en camilla, ya que la distancia es
mínima.
– Es conveniente que el basurero cuente con una bolsa pequeña que se
cerrará y botará entre pacientes.
@Zulma Pennacchio
Cosmiatra Esteticista. Docente egresada del CONET.
1 comment
Muchas gracias!!!